Este viernes por la mañana, docentes y alumnos de la sede de El Bolsón de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se congregaron en la calle en el marco de una jornada de paro de las 55 universidades nacionales. Hernán Andrade, profesor y secretario gremial, lideró las expresiones, subrayando la preocupación por la situación actual.
“Esta jornada de lucha fue consensuada por todas las federaciones sindicales docentes y no docentes, lo cual no suele pasar, lo que nos da una idea de la preocupación que la situación actual genera”, afirmó Andrade ante los medios presentes.
El docente explicó que la manifestación se llevó a cabo debido a la política de desfinanciamiento del sistema universitario por parte del Gobierno Nacional. “Estamos aquí porque el Gobierno está aplicando una política de desfinanciamiento del sistema universitario que está integrado por 55 universidades distribuidas por todo el país, permitiendo que los alumnos de una región no se tengan que trasladar a las grandes urbes y puedan formarse en el territorio”, enfatizó.
Andrade resaltó la importancia de las universidades nacionales en la Patagonia, donde más de 90.000 alumnos están siendo formados. “Imaginemos si esta política de ajuste se sostiene en el tiempo y hace que las sedes cierren o se arancelen, cuántos van a poder pagarlo o ir a universidades en las grandes ciudades como Buenos Aires o Córdoba para continuar con su formación”, expresó.
El profesor también criticó el reciente aumento del 70% en las partidas presupuestarias habilitado por el Gobierno Nacional, recordando que está basado en un presupuesto del año 2022, mientras que la inflación en ese período fue cercana al 300%. “Esta recomposición no es suficiente y vamos a seguir reclamando”, aseguró.
Andrade concluyó describiendo la difícil situación financiera en la que se encuentran las universidades nacionales, advirtiendo sobre la incertidumbre que enfrentan. “Es de una tremenda incertidumbre el clima que estamos viviendo en las universidades hoy, por eso el motivo de esta jornada de lucha”, finalizó.