Caída de contratos en el Servicio de Abordaje Territorial: Reclamo de ATE Andina Sur

En medio de un clima de tensión y preocupación, la seccional Asociación de Trabajadores del Estado Andina Sur ha expresado su enérgico rechazo a los recientes cesantías que afectan al servicio de atención territorial. A través de una contundente declaración, el sindicato denunció la falta de justicia y transparencia en el proceso de desvinculación de los trabajadores, quienes en su mayoría son el único sustento económico de sus familias.

Según lo manifestado por los representantes de ATE, los despidos no solo impactan negativamente en la vida de los trabajadores, sino que también comprometen la calidad del servicio que se ofrece a la comunidad. Las trabajadoras que han sufrido el cese de sus contratos “son dos compañeras que tiene cuatro años de antigüedad en el Estado provincial” explicó Sandra Contreras, secretaria general del gremio.

El gobierno de Río Negro, en palabras de la dirigente gremial “ya las vulneraba con la inestabilidad laboral, porque ellas ya estaban para el pase a planta transitoria que había prometido Arabela Carreras y después retrotajo Alberto Weretilnek”, afirmó Contreras.

Asimismo, expresó que “estamos en estado de alerta, asamblea y movilización, porque nuevamente el Estado arremete contra las trabajadoras”. El sindicato exige la reincorporación inmediata de las trabajadoras a las que dieron de baja en sus contratos; y el respeto a los derechos laborales y condiciones de trabajo establecidas. “Estamos en alerta también porque hay 70 trabajadores en educación que también están en condición de contrato”, resaltaron los representantes de ATE.

“Nuevamente el gobierno arremete contra los trabajadores del Estado”, sentenció Sandra Contreras. Además, comentó que los contratos serán revisados trimestralmente y aquello comprende “un achique de las políticas públicas que afecta a la comunidad en general”.

“Justamente hoy tenemos una reunión con la directora Dina Lavesini, porque el Hospital está con falta de personal y de recurso humano, los trabajadores y trabajadoras están sobrepasados y no dan a basto”, argumentó Silvia López, secretaria de formación y referente del área de Género, Mujeres y Diversidad de la seccional. “Necesitamos más profesionales y también mejores condiciones laborales”, demandó López.

Además, hicieron un llamado a la solidaridad y a la justicia social, instando a las autoridades competentes a revertir los despidos y garantizar la estabilidad laboral de los afectados. La situación ha generado una creciente preocupación entre los habitantes de El Bolsón y zonas aledañas, quienes también temen por la posible merma en la calidad de los servicios públicos, como el del acceso a una salud integral y de calidad.

A la situación se suma que, a juicio de ATE, las autoridades “soslayaron que la baja de los contratos se dio por haber participado de los paros que organizó nuestra organización gremial”. “Entendemos que esto es un mecanismo de extorsión” que atenta con el derecho constitucional a la protesta.

La seccional ATE Comarca Andina Sur se mantiene firme en su lucha por la justicia y los derechos laborales, asegurando que continuarán con sus reclamos hasta obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades.

Por otro lado, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) también ha manifestado su descontento con las decisiones del gobierno provincial. En un comunicado, ASSPUR rechazó las propuestas unilaterales presentadas por las autoridades de Salud Pública y anunció la posibilidad de tomar medidas de fuerza. Entre sus demandas, ASSPUR exige una paritaria sectorial, incrementos salariales que alcancen el básico y un salario de ingreso que se iguale a la canasta familiar.

La seccional ATE Comarca Andina Sur se mantiene firme en su lucha por la justicia y los derechos laborales, asegurando que continuarán con sus reclamos hasta obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*