![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1144,h_644/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2024/01/rescate-hielo-azul-2.jpg)
En el transcurso de la semana que pasó, se llevó a cabo una importante reunión entre las distintas Instituciones que prestan servicios de seguridad, asistencia y protección a los habitantes en situaciones de emergencia en El Bolsón para trabajar en un protocolo de acción unificado ante los cada vez más frecuentes rescates e intervenciones en los senderos de montaña.
Cada temporada se ve incrementado el número de visitantes que eligen los circuitos de trekking de montaña en El Bolsón y por consiguiente se incrementan los llamados de auxilio por rescates en estos senderos. Por ello, las distintas Instituciones que prestan servicios de seguridad, asistencia y protección a los habitantes en situaciones de emergencia; puntualmente las que intervienen a la hora de un rescate en la montaña, se reunieron en el Centro de Informes de Turismo (CIT) para trabajar en un protocolo de acción unificado que permita la implementación de las Ordenanzas 161/2011 y 118/2017.
Del encuentro participó el presidente del Concejo Deliberante de El Bolsón, Agustín H. Guasco, quien explicó que “estas Ordenanzas establecen la obligatoriedad de inscripción en el registro de visitantes de montaña e imponen multas para quien ingrese a dichos sitios sin previa inscripción, buscando así cubrir los costos de operativos de rescate que a menudo recaen en el Estado. También sugieren que lo recaudado por infracciones se utilice para mejorar el sistema de Gestión de Riesgos en la Montaña”.
La reunión convocó al Secretario y la Directora de Turismo municipal Nicolás Distchenki y Sofía Seroff; la Jefa de Gabinete municipal Adriana del Agua; el Secretario de Relaciones Institucionales de El Bolsón, Fabián Rudolph y responsables de Protección Civil de Río Negro, SPLIF El Bolsón, Defensa Civil municipal, Policía y Patrulla de Montaña de la Unidad 12, Bomberos Voluntarios, ANPRALE, Inspectoría de Turismo y Juzgado de Faltas.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2021/08/logo-bajada-08-150x150.jpg)
Se recuerda a los caminantes que si se va a visitar los senderos de montaña que se encuentran en el ANPRALE (Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido), se debe inscribirse en: