Colecta solidaria de libros en apoyo a la Biblioteca de Epuyén

En un acto de solidaridad, la Biblioteca Popular de Lago Puelo se une a la Biblioteca Popular de Epuyén para recolectar libros infantiles y juveniles destinados a las familias afectadas por el reciente incendio. Las donaciones se recibirán este viernes de 10 a 12 hs, en un abrazo solidario y fuerza para la localidad vecina de Epuyén.

La Biblioteca Popular de Lago Puelo se encuentra realizando una colecta de libros para juventudes e infancias para el viernes próximo entre las 10 y las 12hs. En solidaridad con la Biblioteca de Epuyén y sus voluntarias, la Biblioteca de Lago Puelo busca llevar a sus socios, socias y la comunidad en general libros infantiles y juveniles; y así colaborar con las familias afectadas por el reciente incendio que continúa activo en la localidad.

Se solicita que los libros donados estén en buen estado, completos, limpios y sin tachaduras ni subrayados, con el fin de garantizar que los niños y jóvenes de Epuyén reciban materiales de lectura de calidad.

Desde la Biblioteca Popular se envía un cálido abrazo y todo el apoyo a las compañeras de la Biblioteca Angelica Nievas de la localidad de Epuyén. En estos momentos difíciles, las bibliotecas populares demuestran que no compiten, sino que se acompañan y se fortalecen mutuamente.

Para resaltar la importancia de esta iniciativa, Mechi Botana, voluntaria de la Biblioteca Lago Puelo, compartió sus pensamientos: “Hay bibliotecarias que han sufrido personalmente este incendio, nosotras nos solidarizamos con ellas y con todo Epuyén, les enviamos un abrazo y fuerza.” “Es importante entender varias cuestiones que tienen que ver con las lecturas y con las bibliotecas populares en extensión, desde la información, el ocio, la diversión y la dispersión”, resumió.

“Las bibliotecas no son depósitos de libros, son espacios de construcción social”, enfatizó la bibliotecaria. Y comentó que esta acción es “de biblioteca a biblioteca”: un abrazo a la Biblioteca popular de Epuyén. “La lectura es gozo, es un estandarte antihegemónico que nos lleva a viajar a otros mundos, dependiendo el libro”, explica Botana al tiempo que resalta la intención de la colecta en que “las adolescencias y las infancias puedan tomarse un rato y estar consigo mismos en estos momentos”.

La lectura permite “sumergirnos en otros mundos, no es para irnos de la realidad”, cuenta Botana. Quienes leen saben que los libros inspiran, generan ideas y conversaciones: “son otro espacio, donde podemos imaginar”, resume la bibliotecaria. “Nos parece importante a muchos niveles, fundamental tomarse un ratito y un aire a través de la lectura”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*