Chubut tiene su primer Código Electoral Provincial

El gobernador Ignacio Torres destacó el consenso y la transparencia en la aprobación de la histórica legislación.

Este viernes, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó una conferencia de prensa en la Honorable Legislatura tras la aprobación, por mayoría, del primer Código Electoral Provincial. Con este hito, Chubut salda una deuda histórica y se alinea con el resto del país al establecer reglas claras y modernas para sus procesos electorales.

El proyecto de ley, que contó con el respaldo de 25 de los 26 diputados presentes, fue ampliamente debatido durante tres horas y media en un clima de diálogo constructivo que involucró a casi la totalidad de los legisladores. Junto al gobernador, participaron en la conferencia el vicegobernador Gustavo Menna, el exdirector Nacional Electoral Alejandro Tullio y los líderes de los distintos bloques legislativos.

“Compromiso y vocación reformista”

Torres subrayó la relevancia de la aprobación, calificándola como un acto de justicia para los chubutenses: “Este Código Electoral establece bases claras y elimina las ‘picardías’ que solían beneficiar a quienes controlaban los recursos electorales. Ahora, cualquier ciudadano tendrá igualdad de oportunidades para participar en política, sin importar su capacidad económica.”

El mandatario resaltó también el proceso participativo detrás de la normativa, que incluyó a especialistas, organizaciones sociales, instituciones y referentes políticos y judiciales de todo el país: “Chubut se convierte en noticia por cosas buenas, con el Código Electoral más moderno y consensuado de la Argentina.”

Creación de la Secretaría Electoral Permanente

En paralelo, la Legislatura aprobó la creación de la Secretaría Electoral Permanente, que funcionará dentro del Tribunal Electoral Provincial, garantizando la implementación efectiva del nuevo marco legal.

Un ejemplo para la Nación

Torres destacó el carácter histórico del trabajo legislativo en Chubut, que en el último año logró aprobar leyes trascendentales como la de Ficha Limpia, Extinción de Dominio, Ética Pública y el nuevo Código Electoral: “Desde Chubut damos un ejemplo de debate constructivo y transparencia, mostrando que se puede legislar sin confrontaciones innecesarias, pero con contenido y convicciones.”

La sanción del Código Electoral Provincial marca un antes y un después en la política chubutense, sentando las bases para procesos electorales más transparentes, ecológicos, económicos y, sobre todo, justos.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*