El EPRE dio lugar al reclamo del legislador Leandro García por 20 casos testigos de El Bolsón, y mediante un amparo administrativo le dio 10 días a Edersa para que revise las facturas donde había errores evidentes en la facturación elevando la tarifa mensual a $300 mil, $500 mil y hasta $900 mil, por un incremento injustificado en el nivel de consumo.
Edersa se encuentra obligada a no cortar el servicio, y en caso de haberlo hecho tiene que reconectarlo inmediatamente.
El legislador García afirmó “es alentador que el EPRE haya tomado nuestro reclamo, estas tarifas son impagables, como hace un jubilado o trabajador para pagar una factura de $300 mil, $500 mil y hasta $900 mil”.
“Nos preocupa muchísimo el tema tarifario, por eso acompañamos a los vecinos con la inscripción a la segmentación con las facilitadoras en los barrios, y en el Concejo Deliberante a través de la Concejal Monsalve, me reuní personalmente con la defensora del pueblo e iniciamos este recurso ante el EPRE”, señaló el legislador.
“Lamentablemente no podemos revertir el brutal tarifazo que decidió llevar adelante el gobierno de Javier Milei sobre los argentinos, pero podemos frenar estos abusos que se dan en el tramo de la distribución de la energía.
Es evidente que el gobierno nacional de Milei no tiene registro de la situación que vive nuestra gente en el interior, hay menos trabajo y siguen aumentando la comida, los medicamentos, la luz, el gas envasado en garrafa. Es una locura, pero no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, indicó.
García explicó que van a esperar la respuesta de Edersa, y mientras tanto van a seguir recogiendo estos reclamos en los puntos de las facilitadoras en el barrio Luján, Usina y Esperanza, como también en el Concejo Deliberante de El Bolsón.
Sé el primero en comentar