Así se vio la “Luna Rosa” en El Bolsón

Este martes al comenzar la noche se pudo observar desde El Bolsón a la “Luna Rosa” asomando por detrás del cerro Piltriquitrón, brindando un hermoso espectáculo. Más allá de su nombre, el astro no tuvo un cambio en su tonalidad, sino que se refiere a la primera luna llena de abril, comienzo de la primavera en el hemisferio norte.

En este 23 mes de abril, ocurrió la denominada ” Luna Rosa”, uno de los fenómenos astronómicos más emocionantes de este 2024.

Se trata de la luna llena de abril y la cuarta de este año, que alcanzó todo su esplendor en la noche de este martes 23. Según informa el sitio de Servicio de Hidrografía Naval, en Argentina se produjo a partir de las 20:49 horas.

El fenómeno, también conocido como Luna de Pascua o Luna Pascual, es la primera luna llena tras el equinoccio de marzo que marca el comienzo de la primavera. A pesar de su nombre, la realidad es que la Luna no cambia de tono. El término “Luna Rosa” se refiere a una de las denominaciones que se le da a la Luna llena que ocurre en abril, comienzo de la primavera en el hemisferio norte.

Fotografía gentileza Pablo Guerrero.