¡Acusticazo en la Comarca Andina! Todo sobre el Festival de Rock que no te podés perder en diciembre

El Acusticazo, uno de los eventos más emblemáticos del rock nacional argentino, regresa en su 5° edición para reencontrarse con sus raíces en la Patagonia, un lugar que fue clave en su nacimiento en 1972.

Este festival, que marcó una generación con su mensaje de paz, amor, música y conexión con la naturaleza, llega para celebrar una vez más los ideales que lo vieron crecer.

¿Por qué en la Patagonia?

La respuesta es clara: la Patagonia siempre fue un refugio para los soñadores, artistas y músicos que encontraron en sus paisajes y su tranquilidad el espacio ideal para crear y compartir su música.

Grandes figuras del rock argentino, como Miguel Cantilo, Kubero Díaz y tantos otros, hicieron de esta Comarca su hogar, el “paraíso en el sur”. En un lugar donde la vida simple se mezcla con la belleza natural, la música de la región no solo habla de la historia del país, sino también de la conexión profunda con la tierra, la libertad y la paz.

La 5° edición: Un encuentro con la historia

Este año, el Acusticazo reunirá a grandes exponentes del rock argentino, pero también dará espacio a los nuevos talentos de la Comarca. Entre los artistas que subirán al escenario el 7 de diciembre en Lago Puelo, se destacan:

  • Miguel Krochik: Pionero de la edición original del Acusticazo en 1972, quien vuelve a subir al escenario para revivir los mejores momentos de ese hito musical.
  • Claudio Kleiman: Un referente del festival, quien estuvo en la edición 2023 y regresa para seguir dejando huella.
  • Claudia Puyó: Una leyenda del rock argentino, conocida por su inconfundible voz y su contribución al legado musical del país.
  • Mike Cooke y Christian Van Lacke: Dos de los artistas más representativos de la Comarca, quienes mantienen viva la llama del rock acústico en la zona.

Además, el Acusticazo dará cabida a nuevos talentos de la región, quienes continúan el legado del rock acústico con su estilo propio y frescura.

Feria del Libro: Cultura y música en un solo lugar

En el marco de este evento, el viernes 6 de diciembre se llevará a cabo una Feria del Libro, un espacio para disfrutar de la literatura, la música y la cultura local.

En este encuentro, Daniel Ripoll, creador del Acusticazo, estará presente para hablar sobre música, cultura y literatura. Esta actividad ofrece una oportunidad para conocer más sobre la historia del festival y la conexión entre la música y la literatura en la Patagonia.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*