Este 2 de junio se conmemoró el Día Nacional del Bombero Voluntario con un emotivo acto en El Bolsón, donde se anunciaron los ascensos del personal y se recordó a aquellos miembros que ya no están entre nosotros.
Este año, se celebraron 140 años de historia de los Bomberos Voluntarios en Argentina, marcados por solidaridad, profesionalidad y vocación de servicio. Todo comenzó en 1884 cuando en La Boca se fundó el primer Cuartel de Bomberos Voluntarios. Un incendio en el barrio porteño impulsó a un vecino llamado Tomás Liberti y a su hijo a organizar una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban con propagarse a las construcciones aledañas.
En El Bolsón, el acto comenzó a las 10:30 horas y contó con la presencia de autoridades, integrantes del cuartel y numerosos vecinos. Durante la ceremonia, se anunciaron los ascensos del personal y se presentaron los 20 nuevos aspirantes que están realizando el curso para, en unos meses, jurar como bomberos. También se realizaron reconocimientos a los miembros que han tenido una labor destacada recientemente.
El momento más emotivo fue cuando se recordó a algunos de los fundadores de la institución que ya no están entre nosotros, como José “Pepe” Eldauk y Don Walti, fallecidos en el último tiempo. Además, se destacó la labor de las mujeres en el cuartel, mencionando a la oficial ayudante Soledad Millaleo, la primera mujer en la jefatura, y a varias integrantes que han completado el curso de conductoras de camiones de emergencia.
Se entregaron menciones a los miembros del Cuerpo Activo con más de 15 años de servicio. El acto culminó con la comunidad compartiendo chocolate caliente y tortas fritas, seguido por una caravana de los móviles de bomberos con sirenas encendidas por las calles de la localidad.