El diputado Sergio Capozzi se pronunció sobre la emergencia en la Comarca Andina tras el incendio “La Confluencia”

El diputado nacional Sergio Capozzi se pronuncia sobre la emergencia económica, social y fiscal en la Comarca Andina tras el incendio “La Confluencia”. Destaca la necesidad de declarar la emergencia por 180 días y aumentar los presupuestos para el Manejo del Fuego, mientras coordina acciones con el gobernador Alberto Weretilneck y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El diputado nacional por el PRO, Sergio Capozzi, conversó con FM de la Cordillera acerca del proyecto de emergencia económica, social y fiscal en las localidades de El Bolsón, Epuyén, El Hoyo y demás zonas afectadas de la Comarca Andina de las provincias de Río Negro y Chubut, por el plazo de 180 días.

En palabras de Capozzi y en torno a las primeras horas del incendio “La Confluencia”, comentó: “a partir de ese mismo momento, inicié contacto con el presidente de la Cámara de Diputados para que se trate sobre tablas este proyecto de declaración de emergencia”.

Si esto no sucediera, el diputado nacional aseguró que se mantiene en conversación con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, para considerar “la posibilidad de que el poder ejecutivo pueda tratar un decreto con términos similares”.

En ese sentido, explicó que “periódicamente mantenemos encuentros con legisladores en casa de gobierno, y en el mes de octubre, con presencia del asesor presidencial, Caputo, Sturzenegger, y otros funcionarios nacionales, advertí que íbamos a tener un verano complicado de atravesar”. En ese momento, hizo referencia también a Jones Huala y otras personas involucradas. De esta manera, el diputado respaldó sus sospechas ante la intencionalidad de los incendios y el discurso mediático de demonización a los pueblos indígenas.

En función de las acusaciones lanzadas en medios nacionales y la intención de ligar reivindicaciones territoriales con las causas de los incendios, Capozzi contó a la 105.5 que se encuentra “en conversación con la Ministra de Seguridad para ampliar significativamente los presupuestos para Manejo del Fuego, con las aduaneras que impiden que equipamientos donados por Alemania no lleguen a la Argentina por los trámites que hay que hacer, porque no llegan o llegan tarde”, enfatizó.

Respecto al equipamiento para el ataque y contención de los incendios, Capozzi expresó que “los aviones hidrantes hay que alquilarlos, por ejemplo al gobierno chileno, porque ya viene con personal idóneo, como también pasa en Canadá”. De este modo, el diputado explicó que “cuando se produce el fuego en Argentina, en Canadá tienen temperaturas bajas, entonces ahí podemos hacer acuerdos para focalizar y contener, porque es imposible que los brigadistas puedan detener el incendio”.

“Tenemos que fortalecer el monitoreo satelital preventivo para prever el inicio de los incendios”, dijo el funcionario en relación a los sistemas implementados en la Patagonia.

Asimismo, Capozzi comentó que mantiene constante comunicación con el gobernador Alberto Weretilnek: “Desde el punto de vista del gobernador, luego de una reunión que tendremos hoy por la mañana, tendremos resultados, sumando a la diputada Ana Clara Romero, de Chubut”, dijo.

Hacia el cierre de la entrevista expresó que “la gente necesita ver a la cabeza, más allá de que haya personal en la zona, tiene que apersonarse la Ministra Patricia Bullrich”.

1 Trackback / Pingback

  1. El diputado Sergio Capozzi se pronunció sobre la emergencia en la Comarca Andina tras el incendio “La Confluencia” - Cable Canal Río Mayo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*