Este lunes 3 de febrero de 2025 a las 22 hs desde el SPLIF se emitió un nuevo parte técnico sobre la situación del incendio en Mallín Ahogado y ANPRALE. Según se indicó, el siniestro sigue activo y afecta 2.800 hectáreas
Desde el SPLIF El Bolsón se informó este lunes por la noche que el incendio “Confluencia” continúa activo y mantiene en alerta a toda la región. En la jornada de hoy, los esfuerzos de combate se centraron en los sectores 1a, 1b y 2, donde la actividad del fuego fue más intensa y compleja. En estas áreas, los equipos trabajaron en la contención de los frentes y la respuesta a rebrotes.
Mientras tanto, el sector 3 permanece estable bajo monitoreo, mientras que los sectores 4, 5 y 6 presentan puntos calientes que requieren trabajos de enfriamiento.
Despliegue de recursos
Más de 300 combatientes trabajan en el terreno, con apoyo de 5 medios aéreos y un amplio operativo logístico. Los recursos desplegados incluyen:
SPLIF El Bolsón: 54 combatientes, equipos de bombeo y 12 móviles.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 45 brigadistas, 3 aviones hidrantes y 2 helicópteros.
Bomberos Voluntarios: 70 efectivos de El Bolsón y la Comarca Andina.
Brigada Provincial del Chubut: 15 combatientes y un cisterna IVECO.
Parque Nacional Lago Puelo: 8 combatientes y 2 móviles.
Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
Bomberos de Policía de Río Negro: 16 combatientes con 2 unidades especiales.
Apoyo logístico: Ejército, Gendarmería, Policía de Río Negro, Vialidad Provincial y Nacional, ALTEC, Servicio Meteorológico Nacional y otras entidades.
Pronóstico del tiempo para el 4 de febrero
Se espera una temperatura mínima de 6°C y una máxima de 21°C, con una humedad relativa del 25%. Los vientos soplarán del oeste entre 10 y 20 km/h, aumentando a 25-35 km/h con ráfagas superiores desde media mañana. Existe baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas durante la madrugada.
Plan de acción para mañana
El trabajo continuará con un sobrevuelo de evaluación en la parte más alta del incendio, para definir estrategias de contención. Los esfuerzos se enfocarán en los sectores más críticos.
Recomendaciones a la comunidad
Mantener la calma e informarse solo por medios oficiales.
No circular por los sectores afectados ni obstruir el trabajo de los equipos de emergencia.
Evitar la difusión de información no verificada y proteger la privacidad de los afectados.
No hacer fuego y alertar al 103 ante cualquier columna de humo.
Las autoridades refuerzan el llamado a la colaboración ciudadana para facilitar las tareas de combate y minimizar riesgos en la zona.
Sé el primero en comentar