En conversación con FM de la Cordillera, Marcelo Contardi, presidente de Coopetel, abordó la compleja situación actual en la región. Contardi aseguró que “tenemos todos los resguardos posibles desplegados, somos linderos con la reserva de El Guadal y ese es realmente el riesgo”, y manifestó su esperanza en que “el viento no se desplace hacia el sur”.
En medio de la emergencia por el incendio que afecta a la región, Marcelo Contardi, presidente de Coopetel, destacó las medidas preventivas tomadas por la empresa y la colaboración estrecha con los bomberos y autoridades locales para asegurar la conectividad y la seguridad de la comunidad.
Contardi resaltó la importancia del trabajo de los bomberos en la contención del fuego, afirmando que “el ataque de bomberos va a ser central para contener el fuego”. Asimismo, destacó que “bomberos está en diálogo permanente con las autoridades de la planta”.
Sobre la situación actual de Coopetel, Contardi indicó que “ahora no somos un factor de riesgo, pero estamos atentos para atacar alguna braza que venga volando o la traiga el viento”. Además, señaló que cuentan con equipos preparados para “contener posibles focos secundarios”.
En cuanto a las medidas tomadas, afirmó: “Estamos dándole combustible a quienes prestan asistencia, mantenemos la conectividad en Mallín con los generadores encendidos y lo mismo en la antena de los Repollos. En Wharton y algunos otros sectores tenemos activo el WiFi libre para que la gente pueda comunicarse, son puntos que acordamos con la municipalidad”.
Finalmente, expresó su agradecimiento a la familia de la YPF Piñeiro por el alojamiento de los camiones grandes y mencionó que “en la evacuación preventiva de garrafas nos preparamos para no preocupar”.
Comunicado de la cooperativa de servicios de El Bolsón Coopetel
En relación con la Planta de Gas, Coopetel informó que los bomberos continúan trabajando y están atentos a la rotación del viento. Personal de la empresa realiza tareas preventivas para mitigar cualquier posible riesgo.
En el ámbito de las telecomunicaciones, los servicios en la zona rural han sido restablecidos. Las áreas de Saturnino, Cerro Perito Moreno y Los Repollos están operativas. Durante la madrugada, la torre de Cerro Saturnino quedó fuera de servicio por falta de energía eléctrica y agotamiento de las baterías, pero el personal de la cooperativa repone combustible y recarga baterías cada vez que es necesario en las torres, con la aprobación de SPLIF y tomando las medidas de seguridad correspondientes.
Coopetel asegura que las tareas de prevención continúan en coordinación con bomberos y autoridades de emergencia, y se compromete a seguir informando ante cualquier novedad.
La situación sigue bajo estrecha vigilancia y se espera que las acciones coordinadas permitan mantener la seguridad en la región.
Sé el primero en comentar