El fuego no se detiene en el incendio forestal Los Manzanos

Se cumplieron 34 días de operaciones en el combate de un incendio que ya afectó más de 7.500 hectáreas en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi.

El incendio forestal en Los Manzanos, dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi, continúa activo tras más de un mes de intensas operaciones. Según el último informe del comando operativo, hasta la fecha se han visto afectadas 7.542 hectáreas de bosque nativo, incluyendo especies emblemáticas como lenga, coihue, caña colihue y ciprés.

La compleja emergencia, posiblemente originada por tormentas eléctricas a mediados de diciembre, moviliza actualmente a 199 personas entre brigadistas, técnicos y personal de apoyo.

Condiciones meteorológicas adversas

El lunes 27 de enero, el ingreso de un frente frío con vientos de 30 a 40 km/h y ráfagas de hasta 70 km/h complicó el panorama, intensificando el comportamiento del fuego en la ladera noreste del Cerro Colorado, hacia el istmo de los lagos Martín y Steffen. Aunque se registraron leves precipitaciones, estas resultaron insuficientes para contrarrestar el avance del incendio.

Operaciones y trabajo en terreno

Desde la base en Lago Roca, 46 brigadistas trabajan coordinadamente junto con personal logístico, técnicos y operadores de drones. Se han desplegado medios aéreos que incluyen aviones hidrantes y helicópteros, que realizaron más de 100 lanzamientos de agua en las últimas horas.

En el sector más crítico, ubicado en el Cerro Alcorta, 29 brigadistas con apoyo logístico continúan afianzando las labores de contención. Paralelamente, en Laguna Marcia y Cascada Río Manso, los esfuerzos se concentran en enfriamiento y extinción de puntos calientes, mientras que pobladores locales colaboran en tareas de monitoreo y prevención.

Impacto en la comunidad y restricciones

El circuito de Cascada Los Alerces permanece cerrado, y las actividades náuticas están restringidas en varios lagos debido a las operaciones de recarga de agua por parte de los aviones Fire Boss. Además, los habitantes de Lago Roca y Hess continúan trabajando en medidas de autodefensa, como limpieza de perímetros y resguardo de infraestructura.

Un esfuerzo conjunto

La coordinación de las tareas está a cargo de equipos del Parque Nacional Nahuel Huapi y DLIFE, con apoyo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la comunidad local. Las autoridades destacan la importancia de los monitoreos continuos y la implementación de estrategias adaptadas a las condiciones cambiantes del terreno y el clima.

Previsiones para los próximos días

Se espera que las temperaturas vuelvan a elevarse, acompañadas de baja humedad y vientos intensos, lo que podría complicar nuevamente el control del fuego. “El desafío continúa siendo enorme, pero el compromiso de las brigadas y de toda la comunidad es inquebrantable”, concluyó el informe del comando operativo.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*