En 2024, Argentina registró un saldo negativo en su balanza turística, con una disminución del 9,6% en la cantidad de turistas internacionales que ingresaron al país en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la cantidad de turistas que llegaron al país bajó a 581.600, mientras que la de quienes salieron creció un 50,6%, alcanzando 693.600.
A lo largo del año, el turismo receptivo acumuló una baja del 8,4%, mientras que el turismo emisivo, es decir, los argentinos que viajaron al exterior, aumentó un 11,8%. En el cuarto trimestre de 2024, el gasto de los viajeros que llegaron a Ezeiza o al Aeroparque Metropolitano disminuyó un 10,5% interanual, mientras que el de quienes partieron aumentó un 30,1%.
El economista Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, explicó que la apreciación del peso argentino frente al dólar y la devaluación del peso chileno y el real brasileño contribuyeron a este fenómeno. “El turismo emisivo hacia esos destinos aumentó exponencialmente, mientras que el turismo receptivo se vio afectado negativamente”, afirmó.
Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, comentó que la falta de competitividad de la economía argentina, debido a la alta presión impositiva, también ha impactado negativamente en el turismo. “Casi el 50% del precio de cualquier producto es el componente de impuestos, lo que dificulta la competencia”, añadió.
En términos de destinos, la mayoría de los turistas internacionales que llegaron a Argentina en 2024 provenían de Brasil (22,5%), Europa (15,2%) y Chile (15,1%). Por otro lado, los argentinos que viajaron al exterior eligieron principalmente Chile (28%), Brasil (22,6%) y Uruguay (15,6%).
El INDEC también destacó que el gasto total de los turistas argentinos en el exterior alcanzó los 1.142,6 millones de dólares, mientras que el turismo receptivo generó ingresos por 725,8 millones de dólares. Esta diferencia reflejó una pérdida significativa de divisas para el país.
Sé el primero en comentar