En incendio en la localidad de Epuyén continúa activo y ya afectó 3.075 hectáreas. Actualmente el trabajo de los brigadistas se concentra en la cabeza del fuego liquidando puntos calientes.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut emitió este viernes 24 de enero a las 21 horas un nuevo parte sobre la situación actual del incendio en Epuyén. Con una superficie afectada de 3.075 hectáreas, el fuego sigue activo, aunque se logró contener el flanco izquierdo del siniestro iniciado el pasado 15 de enero.
El incendio forestal que afecta a Epuyén continúa siendo una amenaza para la región, con un impacto estimado en 3.075 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales. Según el último informe oficial, el flanco izquierdo del incendio ha sido declarado contenido, mientras que el resto del área sigue activo.
Durante el viernes, las condiciones meteorológicas dificultaron las labores de control. La temperatura máxima alcanzó los 20°C, con una humedad relativa mínima del 30% y vientos del oeste de entre 30 y 40 km/h, acompañados de ráfagas superiores.
Para este sábado, se espera una temperatura máxima similar, con condiciones ventosas que se intensificarán después del mediodía, alcanzando ráfagas de mayor intensidad. Existe probabilidad de lluvias y chaparrones aislados que podrían ser un alivio para el combate del fuego.
El personal de la Base de Servicio de Epuyén trabajó intensamente en las últimas horas, concentrándose en la zona de la cabeza del incendio. Las brigadas realizaron tareas de construcción de fajas con herramientas manuales y liquidación de puntos calientes para evitar la expansión de las llamas.
El operativo cuenta con el apoyo de distintas áreas del SPMF, como Comunicaciones, Logística, SIG (Sistema de Información Geográfica), y otras delegaciones técnicas. También colaboran la Municipalidad de Epuyén, la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut, y organismos nacionales como el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Aún se desconoce la causa que originó el incendio. Mientras tanto, los esfuerzos siguen concentrados en la liquidación de los focos activos y el monitoreo constante del área afectada para garantizar la seguridad de la población y minimizar el daño ambiental.
El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, recuerda que la prevención es clave para evitar estos desastres. Desde la institución se hace un llamado a la comunidad para extremar precauciones y colaborar con las autoridades en la protección del patrimonio forestal.
Sé el primero en comentar