![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_576/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2025/01/oleoducto-vaca-muerta-sur-canos-ducto-ypf-rio-negrojpg-1024x576.webp)
El proyecto, liderado por un consorcio de empresas encabezado por YPF, comenzará con la incorporación de personal para los trabajos iniciales.
Jorge Pazos, delegado gremial de la UOCRA en Sierra Grande, confirmó que se han iniciado los primeros contratos para la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur. La empresa constructora Milicic S.A., con sede en Rosario, ya comenzó a convocar a trabajadores para entrevistas y exámenes preocupacionales. Aunque la incorporación aún no es masiva, se trata de un paso clave en el avance del proyecto.
El oleoducto es liderado por el consorcio Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), compuesto por empresas como YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell Argentina. La licitación para su construcción fue adjudicada a la UTE Techint-Sacde, mientras que la empresa española Técnicas Reunidas estará a cargo de la terminal de almacenamiento y despacho en Punta Colorada.
Detalles del proyecto
El plan incluye:
Oleoducto de 437 km: Desde Allen a Punta Colorada, con dos tramos principales.
Terminal portuaria en Punta Colorada: Construcción de tanques de almacenamiento con capacidad para 4 millones de barriles de petróleo, adjudicada a la texana CB&I.
Plantas de bombeo: Una en Allen (construida por AESA) y otra en Chelforó (a cargo de OPS).
Técnicas Reunidas, con un contrato de 440 millones de dólares, gestionará la ingeniería y construcción de la terminal portuaria, acumulando un total de un millón de horas de trabajo.
Fase inicial: trabajos tempranos
Los primeros pasos incluyen movimientos de suelo, apertura de caminos, tendido de alambrados y preparación de plateas. Estas tareas estarán a cargo de Milicic S.A., que busca incorporar ayudantes, oficiales y maquinistas especializados.
Convocatoria laboral y advertencias
La UOCRA llamó a los trabajadores a renovar sus datos y currículums en el sindicato. Pazos destacó la importancia de mantener los contactos actualizados para facilitar la contratación.
Además, advirtió sobre la política estricta de las empresas respecto al consumo de sustancias prohibidas. “No tolerarán ningún tipo de adicciones, es crucial para garantizar un ambiente de trabajo seguro y preservar estas oportunidades laborales”, afirmó.
Cronograma de ejecución
Se espera que la construcción de los tanques de almacenamiento comience en el segundo trimestre de 2025 y concluya a finales de 2026. El consorcio Techint-Sacde, que ya trabajó en el gasoducto Perito Moreno, realizará los dos tramos del oleoducto en simultáneo para optimizar tiempos.
Este ambicioso proyecto busca posicionar a Vaca Muerta como un pilar estratégico en la exportación de petróleo, marcando un hito en el desarrollo energético del país.
Felicitaciones un Noticion para la Querida Localidad de S Grande . Solo Deseo que la Uocra NO comience a Extorsionar a las Empresas como es su Costumbre Habitual
A Sierra Grande no le conviene Parar ni Protestar para que su gente Vuelva al Trabajo como en HIPASAM