Una terminal de ómnibus para El Bolsón

El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, anunció la reactivación de la obra de la Terminal de Ómnibus, una infraestructura clave para el desarrollo local y turístico de la región. La primera etapa comenzó con fondos nacionales, y a partir de esta segunda etapa estará a cargo de la Provincia de Río Negro en convenios con entidades privadas.

La construcción de la Terminal del Ómnibus de El Bolsón se detuvo por definición del gobierno nacional, en la gestión de Javier Milei, al frenar la obra pública. Sin embargo, la Municipalidad de El Bolsón tomó la decisión política de avanzar con recursos propios, provinciales y gestionados con entidades del sector privado.

En ese sentido, la segunda etapa avanza a buen ritmo, y luego se iniciará la tercera, que incluirá la construcción del techo. “Es es una de las obras fundamentales que esta realizando El Bolsón, para fortalecer la localidad como un destino turístico de excelencia”, afirmó el intendente.

“Más allá de la decisión del gobierno nacional la decisión de continuar la obra es nuestra”, afirmó el mandatario municipal. Asimismo, reflexionó en que “no contar con una terminal con el flujo de turistas que recibe la localidad es algo que no se puede permitir”.

Con esta determinación, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el crecimiento de El Bolsón, priorizando proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes y potencien su atractivo como destino turístico de referencia. “Buscar otras alternativas de financiamiento como la venta de locales y las boleterías no es algo que descartemos”, sugirió Pogliano abriendo el abanico de posibilidades para subvencionar la obra.

De esta manera, y en alianza con empresas del sector privado, el Intendente explicó: “Vamos a dividir la obra en diferentes etapas. Hay que cumplir con mucho esfuerzo, con un objetivo que es la finalización ahora de columnas y la previa de montar el techo”. Con respecto a esta etapa aclaró que “es una parte muy costosa de la obra de entre 800 y 900 millones de pesos que cuesta hacer toda la estructura y todas las chapas de techo”.

En torno a la financiación de la obra, Pogliano afirmó que “el Gobierno de la Provincia está realizando inversiones, como las terminales de San Antonio” y otras, por lo que la disposición para consolidar la localidad cordillerana como uno de los destinos turísticos más importantes de la región.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*