La compañía de Teatro Rosa Mosqueta presentó su Ciclo de Saladitas teatrales, uniendo teatro, música y feria. La primera presentación de este nuevo Ciclo teatral, que suma feria y música de manera itinerante por diferentes espacios y salas de la Comarca Andina, fue en el Centro Cultural Eduardo Galeano, un emblema del arte y cultura popular de El Bolsón.
Rosa Mosqueta es una destacada compañía teatral ubicada en la hermosa Comarca Andina, conocida por su rica tradición cultural y paisajes impresionantes. Esta compañía es un pilar fundamental en la promoción del arte escénico en la región, ofreciendo una variedad de producciones teatrales que abarcan desde clásicos universales hasta obras contemporáneas. Esta temporada de verano ofrece un nuevo ciclo al que nombraron como Saladitas teatrales.
El Ciclo comienzó domingo 12 de enero, con la puesta de La Perrera en la vereda del Centro Cultural; una obra propia del elenco de la compañía. Luego, quienes se acercaron pudieron contagiarse de un aire de Carnaval que trajeron consigo desde la organización con la Murga local La que Faltaba, presentando Organización Animal. Al cierre, invitaron a descontracturarse y bailar con cumbia, al ritmo de La Pacha Cumbiambera desde Buenos Aires directo a El Bolsón.
En todos los eventos del Ciclo habrá feria de artesanos y productores locales y visitantes. La actriz e integrante de Rosa Mosqueta, Abril Beato contó al aire de FM de la Cordillera que invitan a sumarse a feria a quien guste, de modo sumamente accesible.
“El último ciclo que hicimos se llama Teatro y Resistencia, y un montón de otros ciclos siempre llevando la bandera del teatro popular”, cuenta Abril Beato. “El teatro en sus orígenes, en lo mas primitivo es de la calle, es del pueblo”, dice convencida.
La actriz anticipó que el próximo 18 y 19 de enero en la Vecinal del Paraje Entre Ríos se realizará la siguiente presentación. “Es otro espacio comunitario, que hace poco tuvo una ampliación y esta muy lindo” refirió Beato.
El fin de semana del 25 y 26 de enero el Ciclo se muda a la plaza de Lago Puelo. “Nos vamos mudando porque nos gusta generar pertenencia”, explica Beato desde la Compañía Teatral. Y la siguiente en el Club Frontera, también de Lago Puelo, a la fecha que se suman murgas provenientes de San Carlos de Bariloche.
Sé el primero en comentar