Preocupación en la Cámara de Turismo por el bajo nivel de reservas para el verano

Una encuesta realizada por la Cámara de Turismo revela niveles de reserva inferiores al 50% durante eventos clave en El Bolsón, como la Fiesta del Lúpulo. Desde el organismo advierten sobre la falta de promoción efectiva y llama a la acción inmediata para revertir la crisis del sector.

La Cámara de Turismo de El Bolsón y Zona Andina dio a conocer recientemente los resultados de una encuesta realizada para analizar la temporada Primavera-Verano 2024/2025. Los datos revelan niveles de reservas turísticas alarmantemente bajos, inferior al 50%, incluso durante eventos clave como la Fiesta del Lúpulo, tradicionalmente uno de los momentos más fuertes del calendario turístico local.

El informe señala que la situación crítica no puede ser atribuida únicamente al contexto general, sino que refleja una promoción turística deficiente. “A pesar de un incremento del 500% en la capacidad de camas y comensales disponibles en los últimos años, los recursos destinados a promoción no han crecido proporcionalmente, lo que pone al destino en desventaja frente a otras localidades con estrategias más modernas y efectivas” señalan.

La Cámara enfatizó la necesidad urgente de reestructurar las políticas de promoción. Con una recaudación municipal proyectada en más de $2.100 millones para 2025, se reclama la reinversión de al menos una pequeña fracción en el turismo. “Estos recursos podrían garantizar empleos genuinos, mejorar los servicios y fortalecer nuestro destino”, destacaron desde la institución.

El informe también subraya la falta de campañas oficiales de verano a pocos días del inicio de la temporada. “Este vacío en la gestión turística afecta directamente la percepción y elección de El Bolsón como destino” remarcaron.

Desde la Cámara de Turismo instan a trabajar de manera conjunta para enfrentar los desafíos. “Solo con un esfuerzo colectivo lograremos superar esta situación y construir un futuro más próspero para todos”, concluye el informe.

El llamado es claro: el turismo, uno de los pilares económicos de la región, necesita atención inmediata para evitar que la crisis se profundice.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*