Debido a que, de los cuatro médicos de esta área, uno se encuentra con uso de licencia por vacaciones y otro por cuestiones de salud, se suspendieron los turnos hasta el mes de enero. Desde el Hospital brindaron alternativas como la atención en los Centros de Salud de los barrios o los Consultorios de Demanda Espontanea.
En diálogo con InfoChucao, Carol Montoya, jefa de la División de Atención Médica del Hospital de Área de El Bolsón, informó que actualmente el servicio de clínica médica atraviesa una contingencia debido a licencias acumuladas y problemas de personal. En la institución, solo hay cuatro médicos clínicos propios, de los cuales dos no están realizando guardias. Una de las profesionales se encuentra con certificado médico por cuestiones de salud, mientras que la otra está haciendo uso de sus vacaciones, derecho que, según explicó Montoya, es fundamental respetar para evitar el agotamiento del personal.
“La situación clínica ha sido intensa, la gente está cansada y agotada. Permitir que los profesionales tomen sus días de descanso redunda en un mejor servicio a futuro”, sostuvo Montoya, agregando que la prioridad se centra en cubrir guardias y sala de internación con el personal disponible y con refuerzos temporales.
Montoya explicó que las licencias tomadas actualmente corresponden a días pendientes desde 2022, que, de no usarse, se perderían. Esta situación ha llevado a que varios profesionales aprovechen este período, previo a la temporada alta de verano, para descansar. “Quizás el vecino ve un cartel y se enoja, pero es importante saber que hay médicos que no se han tomado vacaciones desde hace años”, aclaró la jefa médica.
Por otro lado, la situación no ha afectado a otros servicios como cirugía, ginecología, pediatría o traumatología, donde los equipos están organizados y el personal cubre las demandas sin interrupciones. “El problema principal es clínica médica, porque la cantidad de profesionales en esta área es muy reducida”, señaló Montoya.
Para los vecinos que necesiten atención, se han habilitado alternativas. Las salitas barriales, atendidas por médicos generales, continúan funcionando y están preparadas para manejar la mayoría de las consultas. Además, en el hospital se ofrece un consultorio de demanda espontánea a cargo de dos profesionales, entre ellas la propia Montoya y la doctora Natalia Freisztav. “Este servicio funciona muy bien y nos permite compensar, en parte, la ausencia en clínica médica”, destacó Montoya.
Finalmente, la jefa médica reiteró que se trabaja en una planificación para asegurar la atención durante el verano, cuando la demanda aumenta significativamente debido a la afluencia turística.
Sé el primero en comentar