Grupo J.E.N recibe reconocimiento en los Premios Luchemos por la Vida 2024

El emotivo galardón de Plata destacó su labor en la concientización sobre los efectos del alcohol y las drogas en la conducción.

El martes 26 de noviembre se llevó a cabo la 28ª entrega de los Premios Luchemos por la Vida 2024 en el Salón del Consejo Profesional de Ciencias Económicas en Buenos Aires. En esta ceremonia, se reconoció el esfuerzo de periodistas, educadores, ONG, ciudades, empresas, familiares de víctimas, medios y productores comprometidos con la promoción de la seguridad vial en el país.

El Premio de Plata: un testimonio de reconciliación y aprendizaje

El momento más conmovedor de la noche fue la entrega del Premio de Plata, que fue otorgado a María Cristina Hernanz y Enrique Schott, padres de Juan, atropellado fatalmente en la ruta 40 en el acceso norte a El Bolsón, y a Fran Chávez, el conductor involucrado en el trágico accidente.

Este grupo, conocido como J.E.N, trabaja incansablemente en la concientización acerca de los fatales efectos del consumo de alcohol y otras sustancias en la conducción. Su labor conjunta se fundamenta en el perdón otorgado por los padres de la víctima y el compromiso de Fran Chávez de redimir su error llevando un mensaje preventivo a toda la sociedad.

Reconocimiento a nivel nacional

La premiación fue un espacio para valorar iniciativas transformadoras en materia de tránsito. Desde Luchemos por la Vida, felicitaron a los ganadores por su compromiso y agradecieron a todos los participantes que acompañaron esta significativa jornada.

El ejemplo del Grupo J.E.N representa un llamado de atención y una invitación a reflexionar sobre nuestras responsabilidades al volante, mostrando que, incluso desde el dolor, se pueden construir caminos hacia la prevención y el cuidado de la vida.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*