![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_960,h_540/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2024/10/ivan-fernadez-enhosa.jpeg)
El jefe comunal de Lago Puelo subrayó hoy que “se pierde una herramienta fundamental para los municipios. Actualmente, no tenemos fuente de financiamiento para las obras de infraestructura fundamentales que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
En rueda de prensa, el intendente cordillerano precisó que “el gobierno provincial colabora en lo que puede, pero hablamos de proyectos que implican millones de pesos para dar respuesta a la demanda de cada pueblo. Todos sabemos lo difícil que está la situación económica en el país, pero el ENHOSA ha sido un organismo importantísimo a la hora de atender las necesidades de servicios”.
Cabe destacar que, durante las últimas dos décadas, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento tuvo a su cargo la ejecución de políticas para la gestión de recursos hídricos, priorizando las obras para el acceso al agua potable y al saneamiento de toda la población.
Adoquinado
En otro orden, Iván Fernández confirmó que “en los próximos días, apenas se termine la obra de adoquinado entre la ruta 16 y el puente sobre el río Quemquemtreu, comenzaremos la repavimentación del acceso al casco urbano de Lago Puelo”.
Sumó que “la carpeta asfáltica existente ya no permite más parches, porque durante muchos años no se hizo mantenimiento. Además, queremos hacer un bulevar al medio con luminarias modernas que pongan en valor la entrada a nuestro pueblo, tanto para los lugareños como para los miles de turistas que nos visitan cada año”.
Fernández estuvo acompañado por el vice intendente Pablo Lapitzondo y los concejales Valeria Thalmann, Rodrigo Cané e Inés Hansen.
Fuente: Jornada.
Sé el primero en comentar