Matías Santana, abandonó este sábado la cárcel de Esquel y cumplirá arresto domiciliario en Bariloche. Santana, imputado por usurpación y atentados en Villa Mascardi, recibió el beneficio tras permanecer un año prófugo y ser detenido en febrero. El Tribunal argumentó razones familiares y el bienestar de sus hijos pequeños para otorgarle la medida.
Este sábado al mediodía, Matías Santana, pareja de Betiana Colhuan, la líder espiritual de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, dejó la cárcel federal de Esquel tras recibir el beneficio de arresto domiciliario. El hombre, procesado por falso testimonio en la causa de Santiago Maldonado y vinculado a usurpaciones en Villa Mascardi, viajó a Bariloche, donde cumplirá su detención en la casa que comparte con su pareja y sus dos hijos.
Santana, conocido como el “mapuche de los binoculares”, fue detenido en febrero de este año luego de permanecer más de un año prófugo. Durante su tiempo en la clandestinidad, estuvo implicado en la ocupación ilegal de terrenos en Villa Mascardi y en el ataque incendiario contra una vivienda particular. El Tribunal Oral Federal de General Roca le otorgó la prisión domiciliaria, argumentando la necesidad de atender a sus hijos menores y la situación económica del núcleo familiar.
Había sido atrapado en Bariloche en el mes de febrero de este año, mientras circulaba en la zona de Anasagasti y Elordi.
La decisión judicial también tuvo en cuenta el principio de mínima trascendencia de la pena y la protección del interés superior de los niños, lo que facilitó que Santana pueda regresar al hogar familiar en Bariloche.
Santana, quien integró la comunidad Lafken Winkul Mapu, estuvo implicado en varios episodios de violencia en Villa Mascardi, incluidos incendios y ocupaciones de terrenos de Parques Nacionales desde 2017. Durante el desalojo de esos predios en octubre de 2022, logró escapar junto a otros miembros del grupo.
El hombre también fue condenado anteriormente por provocar daños en el edificio judicial de Bariloche y lesionar a siete efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en 2018, durante el juicio de extradición del activista mapuche Facundo Jones Huala.
Con el beneficio de la prisión domiciliaria, Santana tendrá inspecciones periódicas en su domicilio y no podrá ausentarse sin autorización previa del Tribunal, bajo el riesgo de que se revoque la medida.
Sé el primero en comentar