Chacra Rizoma, un colectivo de trabajadores y trabajadoras de la tierra ubicado en El Bolsón, ha lanzado la preventa para la temporada 2024/2025, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de adquirir hortalizas de estación a precios congelados. Esta iniciativa no solo garantiza el acceso a alimentos agroecológicos de la más alta calidad, sino que también fortalece el vínculo de apoyo mutuo entre productores y consumidores.
En una conferencia de prensa realizada el miércoles 28 de agosto en la Feria Franca Municipal de Productores de El Bolsón, Chacra Rizoma presentó los detalles de la preventa, que incluye bonos a partir de $50.000. Los participantes podrán retirar las hortalizas durante el período de diciembre a abril de 2025. Esta modalidad permite a las familias asegurar su consumo de alimentos libres de agroquímicos, mientras que Chacra Rizoma utiliza los fondos recaudados para realizar inversiones cruciales en abonos, semillas, insumos para la siembra, y tecnología agrícola.
Chacra Rizoma, con casi una década de trayectoria, produce más de 200 toneladas de alimentos agroecológicos cada año, distribuyendo sus productos a través de una red que abarca las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén. Este colectivo, compuesto por estudiantes y egresados de la Universidad de Río Negro, se ha destacado por su compromiso con la producción sostenible y la protección del medio ambiente.
Durante la conferencia, también se celebró la reciente aprobación de la Ordenanza de Protección y Fomento a la Agroecología en el Municipio de El Bolsón, un hito que representa un avance significativo para los productores locales. Esta normativa garantiza la continuidad de las prácticas agroecológicas y el apoyo a las nuevas generaciones de agricultores, asegurando que puedan seguir adelante con sus cultivos en un entorno que valora la producción de alimentos sanos y locales.
Chacra Rizoma invitó a la comunidad a sumarse a esta iniciativa y a elegir productos agroecológicos y locales, destacando que su modo de producción no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que también representa un nuevo paradigma en la agricultura, enfocado en la sostenibilidad y la transformación social.
Sé el primero en comentar