Solicitan extremar las precauciones al momento de realizar quemas de residuos forestales

Desde el SPLIF El Bolsón solicitaron a la población extremar los recaudos a la hora de realizar quema de residuos vegetales ya que las condiciones meteorológicas de estos días son propicias para que se vayan de control y originen incendios.

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón expresó su preocupación por las quemas no controladas en la región, especialmente debido a las condiciones climáticas actuales. Uno de los principales problemas identificados es que las personas no permanecen en el lugar hasta que el fuego se consume completamente, lo que, combinado con los vientos típicos de esta época, puede provocar reavivamientos peligrosos.

Las recientes lluvias ligeras no han sido suficientes para humedecer adecuadamente el suelo, y las condiciones secas, junto con los vientos, aceleran el secado de materiales inflamables como pastos y arbustos. Esto hace que el riesgo de incendios sea alto, incluso en pleno invierno.

El SPLIF recordó a la población que, al obtener un permiso de quema, se les especifica la necesidad de contar con herramientas básicas como agua y equipos de mano, y se insiste en la importancia de permanecer en el lugar hasta que el fuego esté completamente apagado.

Este invierno ha sido atípico, con menos frío y nieve temprana, lo que ha dejado el suelo seco y propenso a incendios. Se han reportado varios incidentes de quemas que se han salido de control, una tendencia que preocupa al SPLIF.

Además, se destacó la promoción de métodos alternativos como el chipeado, que permite reutilizar los residuos de manera segura. La demanda de prohibiciones de quemas ha aumentado en áreas como el barrio Andén, impulsada por la preocupación de los residentes, especialmente aquellos con problemas respiratorios.

El SPLIF subraya la importancia de extremar las precauciones durante las quemas y recuerda que en ciertas zonas, como entre Arroyo Negro y el camping El Bolsón, la quema está completamente prohibida debido a los riesgos para la salud y el medio ambiente.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*