El Gobernador Torres fue recibido por Iván Fernández y firmaron un convenio para pavimento articulado

Este martes pasado el mediodía, el gobernador de la provincia del Chubut Ignacio Torres visitó la localidad de Lago Puelo, y fue recibido por el intendente municipal Iván Fernández, para la firma de un importante convenio de pavimentación articulada en el paraje Entre Ríos.

El acto se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de Lago Puelo y también contó con la presencia del intendente de la ciudad de Esquel Matías Taccetta; el intendente de El Hoyo César Salamín; el presidente de Vialidad Provincial Hernán Tórtola; la Ministra de Desarrollo Humano Florencia Papaiani; el subsecretario de asuntos municipales Genaro Pérez; el viceintendente local Pablo Lapizondo; los concejales Valeria Thalmann, María Inés Hansen, Rodrigo Cané, Analía Castro y Matías Ojeda; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Se firmaron dos convenios con la Administración de Vialidad Provincial. Uno de ellos con el municipio de El Hoyo, para la pavimentación con adoquines en distintas calles de dicha localidad.

Luego se procedió a firmar un convenio entre Vialidad Provincial con la representación de su Pte Hernán Tórtola y el municipio de Lago Puelo representado por el intendente Iván Fernández, para la pavimentación con adoquines de hormigón entre la ruta provincial número 16 y el puente de acceso al Paraje Entre Ríos, que llega hasta el mismo Río Quemquemtreu, calle que también brinda acceso a la escuela secundaria 788 y a un centro de salud.

“Se trata de una obra postergada por gestiones anteriores, muy esperada para la localidad y sobre todo por los vecinos del paraje, se trata de más de 3 mil metros cuadrados de pavimento articulado”, dijo el jefe comunal de Lago Puelo, Iván Fernández.

En segundo término, dicho convenio gestionado por el intendente Fernández y el Presidente de Vialidad Hernán Tórtola, también contempla pavimentar los laterales de la ruta provincial número 16 en el sector de estacionamiento de la escuela primaria N° 109. Dicho sector es de alto tránsito no sólo por el complejo estudiantil y las paradas del transporte interurbano, sino también por el crecimiento comercial, turístico y urbano que tiene el centro del Paraje Entre Ríos.

En su discurso, el gobernador Torres felicitó a los intendentes comarcales por trabajar en conjunto e hizo especial hincapié en equiparar la calidad de servicios para los vecinos de la Comarca Andina con el resto de las grandes ciudades chubutenses. Dijo que la Comarca estuvo relegada durante muchos años y al respecto subrayó “lo que no se puede hacer desde ningún punto de vista, es hacer oídos sordos a los reclamos de los sectores más vulnerables.”

El anfitrión, Iván Fernández, recalcó la necesidad de continuar avanzando en la obra pública. Dijo que “la idea es trabajar en conjunto, como venimos haciéndolo, para dar respuestas a la gente, a los vecinos de cada paraje y barrio, ante las múltiples necesidades que tiene la localidad”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*