Eliana Huecho, la oficial que estuvo a cargo del operativo que desarticuló la usurpación de tierras del PROCREAR en El Bolsón

La oficial inspectora Eliana Huecho, miembro de la Policía de Río Negro desde hace 10 años y actualmente destinada en la Comisaría 12°, ha sido reconocida por su destacada labor en la desarticulación de una usurpación de tierras del PROCREAR en El Bolsón. Su desempeño en el operativo ha sido elogiado tanto por las autoridades de la Policía de Río Negro como por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Huecho expresó su asombro ante la repercusión del operativo. “La verdad que es algo de no creer la trascendencia que tomó el tema y que la noticia haya salido por todos lados con el reconocimiento de la ministra Bullrich, la Jefa de la Policía de Río Negro entre tantos otros”, comentó, añadiendo que aún no logra asimilarlo del todo.

Una trayectoria dedicada al servicio

Eliana Huecho ingresó a la Policía de Río Negro hace una década. “Soy empleada policial desde hace diez años ya”, detalló. Su formación se llevó a cabo en la Escuela de Cadetes de Viedma, tras lo cual tuvo un breve paso por esa ciudad antes de ser destinada a Bariloche. Desde hace tres años, se desempeña en El Bolsón, primero en la Comisaría de la Familia y actualmente en la Comisaría 12°, donde está a cargo de la Oficina de Operaciones.

El operativo de desalojo

Relatando los hechos del día del operativo, Huecho explicó que desde la mañana ya manejaban información sobre la posible usurpación. “Ya se había alertado al personal de calle y de la Brigada Motorizada para que estuviesen alerta”, afirmó. Cuando se desencadenaron los hechos, el oficial de servicio Rojas Santiago logró preservar el lugar, evitando la entrada de más personas. “Fue ahí cuando recibí la directiva de convocar al personal de la BMA y al Grupo Retén de esta Comisaría para llevar a cabo el operativo que todo el mundo pudo ver”.

La oficial subrayó que todo el accionar se realizó siguiendo directivas de la superioridad y destacó el trabajo en equipo. “Si el personal que estaba detrás de mí no hubiera actuado de forma tan profesional, no se hubiera podido lograr el éxito del operativo”, señaló.

El rol de la mujer en las fuerzas de seguridad

Huecho reflexionó sobre el creciente rol de la mujer en las fuerzas de seguridad, indicando que cada vez más ocupan funciones de mayor responsabilidad. “Quizás que fuera una mujer la que encabezó el operativo tomó de sorpresa a quienes intentaban usurpar esos terrenos”, comentó.

Sobre la actuación de ese día, Huecho enfatizó que contaban con el respaldo de la Ley Orgánica Policial, el Código Procesal Penal y la Constitución. “Por fortuna, la situación se pudo resolver de forma pacífica. Yo intenté hablar de manera respetuosa y explicar el procedimiento, y afortunadamente desistieron y se retiraron de forma pacífica y voluntaria, sin necesidad de utilizar la fuerza”.

Orgullo y vocación

En el ámbito personal, la oficial expresó su orgullo por ser policía, una tradición familiar. “Soy hija de un miembro de la fuerza, ya retirado, y mi abuelo también fue miembro de la Policía de Territorio. Siempre vestí con orgullo el uniforme y hoy más que nunca cuando nuestra localidad y nuestra provincia están reflejadas con esta magnitud”, concluyó Huecho.

La trayectoria y el desempeño de la oficial Huecho en la Policía de Río Negro destacan no solo su profesionalismo, sino también la importancia del trabajo en equipo y el creciente papel de las mujeres en roles de liderazgo dentro de las fuerzas de seguridad.