Con mucho menos concurrencia y sin mayores incidentes se desarrolló una nueva Marcha por la Soberanía en El Foyel

Este miércoles pasado el mediodía, cerca de 150 personas, principalmente nucleados en ATE y la CTA se movilizaron hasta El Foyel, participando de la 8° edición de la Marcha por la Soberanía en reclamo de un camino de acceso por ese sector hacia el Lago Escondido. La manifestación contó con mucho menos concurrencia que años anteriores y duró cerca de 25 minutos. Por fortuna se desarrolló sin mayores incidentes salvo algunos cruces de piedras en uno y otro sentido y el incendio de un cartel que había sido colocado por los vecinos en la tranquera de ingreso.

Según informó el subcomisario Víctor Escobar, segundo Jefe de Comisaría 12° de El Bolsón “este miércoles se llevó a cabo esta manifestación en el sector de Tacuifí, en el kilómetro 1955 del a Ruta Nacional 40 en El Foyel y donde participaron entre 100 a 150 personas”.

“En el operativo de seguridad participaron aproximadamente 100 efectivos policiales y estuvo a cargo del subjefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Daniel Bertazzo como así también estuvo presente el Jefe Regional y el subjefe” detalló el funcionario policial.

Escobar indico que “en un momento se vivieron unos minutos de tensión donde hubo intercambio de piedras en uno y otro sentido, pero por fortuna nadie salió herido, y sí se constató el daño y posterior incendio de unos carteles que estaban en la tranquera de ingreso que debió ser extinguido rápidamente por el personal de Bomberos”.

El subcomisario detalló que “este año se detectó mucho menos gente que años anteriores ya que, por ejemplo, en la edición anterior eran numerosos los vehículos que estaban identificados como pertenecientes a distintas instituciones públicas nacionales y en esta ocasión solo estuvieron presentes 4 micros de larga distancia y 4 minibuses”.

Finalmente, el funcionario policial señaló que “la marcha duró aproximadamente unos 25 minutos y luego se retiraron del lugar”.

Como dato de color desde el interior de los campos linderos al camino vecinal “Domingo Puchi” se colocaron parlantes que durante toda la marcha transmitían a alto volumen, música folclórica y por momentos se pudo escuchar la famosa canción de Rodolfo Zapata, “No Vamo´A Trabajar”.

Formando parte de la marcha, participó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE a nivel nacional quien previamente había expresado: “Debemos darle continuidad a la lucha en defensa de la soberanía. El país vive un momento crucial donde se intentan profundizar las políticas de entrega de nuestro patrimonio y territorio nacional”. También participaron referentes sociales y políticos como Mateo Canosa (Somos Barrios de Pie), Raúl Rajneri (CCC) y Cristóbal Cervera (Frente Popular Darío Santillán), entre otras organizaciones y sindicatos como la FeNaT, UnTER, el MTE y la UTEP.

Imagen gentileza de Coopetel TV.