Continúa la lucha contra el incendio en el Parque Nacional Los Alerces: 2.474 hectáreas afectadas y condiciones adversas

Durante la tarde de este miércoles, las operaciones de combate contra el incendio forestal en Chubut continuaron con líneas de agua y herramientas manuales en los ocho sectores afectados. Según los registros del mediodía, se estima que unas 2.474 hectáreas han sido afectadas hasta el momento. El fuego sigue activo en todos los frentes, con un comportamiento variable influenciado por la topografía irregular del terreno y las condiciones meteorológicas cambiantes. Se suma un avión anfibio al combate del fuego.

Para hoy, jueves 1° de febrero, se anticipa una marcada diferencia en las proyecciones para la mañana y la tarde, con un aumento en los vientos predominantes del sector Noroeste, generando condiciones particulares en cada área de trabajo.

En el operativo participan unas 330 personas, de las cuales 246 se encuentran en el terreno dedicadas específicamente al combate del incendio. En el campamento de Planta Educativa de la Provincia del Chubut, se estableció un puesto de asistencia coordinado por la agrupación “Voluntarios por la Prevención” de Esquel para realizar ejercicios de recuperación física para los combatientes.

El dispositivo de apoyo aéreo incluye medios del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con 3 helicópteros, 2 aviones hidrantes y un avión de observación, además de la flota de maquinaria vial y drones para la observación de puntos calientes.

Hoy se incorporará un avión anfibio tipo FIREBOSS, que operará cargando agua directamente del Lago Futalaufquen, por lo que se establecerá una restricción total para las actividades náuticas en el espejo de agua.

Los servicios turísticos habilitados siguen operando normalmente, pero se insta a conducir con extrema precaución debido a la circulación de vehículos afectados a la logística del operativo.

Se reitera la prohibición del uso de drones en la zona próxima al incendio, ya que su operación puede causar graves accidentes debido al extenso despliegue de medios aéreos en la región.